top of page

Beaterio de Santa Catalina de Siena de Toro

  • Foto del escritor: Ana María de la Iglesia
    Ana María de la Iglesia
  • 12 dic 2023
  • 2 Min. de lectura
Muy poco conocido es el Monasterio de Santa Catalina de Siena en Toro, situado en la plaza de la Trinidad, al lado de la iglesia que lleva el mismo nombre.

Beaterio de Santa Catalina de Toro

El fenómeno de las Beatas comenzó en el siglo XIII llegando a su máximo esplendor, en Castilla, durante los siglos XV y XVI. Solían ser mujeres que sin entrar en la vida religiosa hacían vida de piedad, voto de castidad y vestían hábito. Solían relacionarse, aunque algunas de ellas se “reunían” en comunidad pero sin abandonar la vida pública y se adscribían a alguna orden religiosa. Con el tiempo, estos beaterios pasan a ser conventos de la regla que habían adaptado.

Fundado a través de un Beaterio cuyas religiosas fueron admitidas como Beatas Hermanas de la Penitencia, después de haber vivido con el hábito de beatas, dos años tres meses y diez y ocho días, el mes de octubre, día de San Lucas de 1563, siendo Pontífice Pio IV y Rey de España Felipe II.
Entre las beatas profesas en este monasterio encontramos seis, quienes tomaron profesión ante el Prior del Monasterio de San Yldefonso de Toro, Fray Juan Porras:
·       Catalina de Santa María, madre y prealada
·       Ana de la Ascensión
·       Juana de San Esteban
·       Ana de la Concepción
·       Ysabel de Cristo
·       Ysabel de Jesús
Todas ellas decidieron empezar una vida religiosa siguiendo la regla de la orden dominica.
Tras su profesión, en el año 1565, se trasladaron a otro convento más grande y cercano al beaterio, donada por Isabel de Aragón, Marquesa de Alcañices. Estos primeros años estuvieron marcados por la pobreza, pero posteriormente empezaron a llegar nuevas vocación de damas como Antonia de Ulloa.

Durante los siglos XVI y XVII el monasterio estuvo en auge, pero en el siglo XIX con la desamortización de Mendizábal, las monjas no pudieron superar la falta de ingresos y tuvieron que abandonar el monasterio y retirarse el monasterio de Sancti Spiritus con sus hermanas.

En la actualidad nada queda de ese beaterio, únicamente una nave que ha tenido diferentes funciones, la ultima, bodega.
 
 
 

Comments


bottom of page